Todas la telas contienen en su estructura hilos verticales y otros horizontales entrecruzados.
Los hilos verticales se denominan "de urdimbre" y los hilos horizontales constituyen la "trama".
Da igual que tipo de tela hayas elegido para tu proyecto.  Sea de lana, algodón, seda, lino, fibra, mixta...: 
Todas las telas disponen de urdimbre y trama. 
La urdimbre es más fuerte, estable y no suele ceder.
La trama es más fina y en ocasiones puede contener fibras elásticas que aportan mejor ajuste en las prendas, ya que estas fibras ceden al estirar la tela de orilla a orilla.
|  | 
| COMO IDENTIFICAR LA URDIMBRE Y LA TRAMA EN UNA TELA | 
Esta disposición entrecruzada de urdimbre y trama nos permite colocar nuestros patrones de tres formas distintas sobre la tela, dependiendo del efecto que queramos conseguir:
1. Al hilo
2. Al bies
1. Al hilo
2. Al bies
3. Atravesado
|  | 
| DIRECCIONES DE HILO: RECTO, AL BIES Y ATRAVESADO | 
      
1. Patrones dispuestos sobre la tela al hilo:
Cuando colocamos el patrón en la misma dirección de la urdimbre de la tela, es decir en sentido descendiente, a lo largo. 
En este caso, las orillas de la tela quedan en paralelo con el centro delantero o centro de la espalda.
|  | 
| PATRÓN FALDA BASE COLOCADO SOBRE LA TELA AL RECTO HILO (PARALELO A LA ORILLA) | 
De esta forma conseguimos más estabilidad en la prenda, ya que la urdimbre no debe ceder.
2.Patrones dispuestos sobre la tela atravesados:
Cuando colocamos nuestros patrones en perpendicular a la urdimbre de la tela, extendidos horizontalmente de orilla a orilla de la tela, en el sentido de la trama.
O lo que es lo mismo: cuando colocamos la dirección del hilo de la tela a 90º grados respecto al centro delantero o al de la espalda. 
|  | 
| PATRON BASE FALDA COLOCADO SOBRE LA TELA A CONTRA HILO ( ATRAVESADO, A 90º GRADOS CON RESPECTO A LA ORILLA) | 
Se utiliza para cortar algunos cuellos, los canesús de las camisas de hombre, de las blusas o los puños, por ejemplo, porque de esta manera son más estables y resistentes.
En el canesú, por ejemplo la dirección de la urdimbre atravesada hace que se refuerce la costura horizontal en la espalda.
|  | 
| CAMISA CON CANESU Y CUELLO CORTADO A CONTRA HILO ( ATRAVESADO ) | 
En los puños aporta rigidez y firmeza para recoger el pliegue de la manga en su parte inferior.
|  | 
| CAMISA CON PUÑO A CONTRA HILO ( ATRAVESADO ) | 
Otra razón para utilizar esta disposición del patrón sobre la tela es la de conseguir un impacto visual, por ejemplo en un tejido de rayas. 
|  | 
| CAMISA DE RAYAS CON CANESÚ, CUELLOS Y PUÑOS ATRAVESADOS | 
3. Patrones dispuestos sobre la tela al bies:
Cuando colocamos nuestro patrón a 45º grados con respecto a la dirección de la urdimbre de la tela.
Técnicamente expresado: sería la dirección correspondiente a la bisectriz de un ángulo recto formado por la urdimbre y la trama.
Esta disposición sobre la tela aportará mejor caida y cierta elasticidad a la prenda, ya que si estiramos del tejido al bies éste si que cede, adaptándose mejor a la figura.
Puedes dejarme tus comentarios y sugerencias, tu email no se publicará nunca.
|  | 
| PATRÓN FALDA COLOCADA AL BIES SOBRE LA TELA (45º GRADOS CON RESPECTO A LA ORILLA) | 
Puedes dejarme tus comentarios y sugerencias, tu email no se publicará nunca.

 


































